- Locke, John
- ► (1632-1704) Filósofo inglés. Es considerado el máximo representante del empirismo. Su mentalidad liberal y progresista se trasluce en todos sus escritos. Negó la existencia de las ideas innatas y, considerando el entendimiento como una tabula rasa hizo derivar de la sensación o experiencia sensible toda clase de conocimientos. Planteó el problema del origen del conocimiento. Propugnó en política el liberalismo y la tolerancia. Autor de Ensayo sobre el entendimiento humano.
* * *
(29 ago. 1632, Wrington, Somerset, Inglaterra–28 oct. 1704, Oates, Essex).Filósofo inglés. Educado en Oxford, principalmente en medicina y ciencia, fue médico y consejero del futuro 3er conde de Shaftesbury (1667–72). Se trasladó a Francia, pero después de la caída de Shaftesbury en 1683 huyó a los Países Bajos, donde apoyó al futuro Guillermo III. Regresó a Inglaterra después de la Revolución gloriosa (1688), donde se lo nombró comisionado de apelaciones, cargo que mantuvo hasta su muerte. En su obra filosófica más importante, Ensayo sobre el entendimiento humano (1690), sostuvo que el conocimiento comienza en la sensación o introspección más que en las ideas innatas, como afirmaban los filósofos del racionalismo. La mente recibe "ideas de la sensación y la reflexión, ideas que son el material del conocimiento. Algunas ideas representan cualidades reales de los objetos (como el tamaño, la forma o el peso) y otras representan cualidades percibidas, que no existen en los objetos excepto en cuanto afectan al observador (como el color, el gusto o el olor); Locke llamó a las primeras cualidades "primarias y "secundarias a estas últimas. Las ideas que son dadas directamente en la sensación o reflexión son simples, y las ideas simples pueden ser "compuestas para formar ideas complejas. Locke no pudo dar una explicación clara acerca del origen de la idea de substancia (es "un no-sé-qué) o de la idea de "yo, aunque su explicación de la identidad personal en términos de la memoria ejerció bastante influencia. En la filosofía del lenguaje, identificó el significado de las palabras con ideas en vez de cosas. En sus dos Tratados sobre el gobierno civil (1690), defendió una doctrina de los derechos naturales y una concepción de la autoridad política en cuanto limitada y dependiente del cumplimiento de la obligación del gobernante de servir el bien público. Formulación clásica de los principios del liberalismo político, esta obra influyó en las revoluciones francesa y estadounidense y en la Constitución de los Estados Unidos de América. Locke es considerado fundador del empirismo británico.
Enciclopedia Universal. 2012.